“Año de
la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria”
“I CURSO TALLER DE CAMPO:
BRIGADISTADE BUSQUEDA Y RESCATE MINERO”
DATOS INFORMATIVOS:
1.1. ORGANIZACIÓN : RAJU
1.2. RESPONSABLES : RAJU- MINEROS EN ACCION
1.3. PARTICIPANTES : ESTUDIANTES DE LA FIMGM - UNASAM
1.4. ALCANCES : A NIVEL UNIVERSITARIO
1.5. FECHA : A PROPUESTA DEL CAPACITADOR
1.6. ORGANIZADORES : RAMIREZ
QUITO MAXIMILIANO
(PRESIDENTE RAJU)
RODRIGUEZ
JARA VICTOR E.
(TESORERO RAJU)
CALDERON
LEYVA J. IVAN
(SECRETARIO RAJU).
RODRIGUEZ MALLQUI MOISES H.
(INTEGRANTE MINEROS EN ACCION)
SOTO
BELTRAN GIORGIA N.
(INTEGRANTE
MINEROS EN ACCION)
OBJETIVOS:
_
Capacitar a los participantes en búsqueda, auxilio y rescate
de personas en casos de accidentes naturales, tecnológicos o mixtos dentro de
un entorno laboral simulado.
_
Potenciar las capacidades de estudiantes de la Universidad
Nacional Santiago Antúnez de Mayolo- UNASAM, específicamente de la carrera
profesional de ingeniería de minas en la preparación y respuesta ante fenómenos
naturales y tecnológicos según normas y protocolos de la ley del SINAGERD(LEY
N°29664).
_
Impulsar la permanente relación entre instituciones
especializadas y la UNASAM en la gestión de riesgos de desastres, el
intercambio de conocimientos, información y personal.
RESUMEN
EJECUTIVO.-
La Universidad Nacional Santiago
Antúnez de Mayolo - UNASAM tiene más de
6 mil estudiantes provenientes de las 21 provincias del departamento de Ancash.
Todos ellos con motivaciones y pensamientos de superarse y realizar mejoras
para su localidad.
Es así como la Gestión de Riesgos de
Desastres según ley del SINAGERD y el tema de prevención y respuesta inmediata
en riesgos industriales (sector minero, construcción, fabricas, etc.) son
potenciales para que el estudiante universitario los adquiera y se capacite en
beneficio de su formación pre profesional y profesional.
En la facultad de Ingeniería de Minas
Geología y Metalurgia - FIMGM de la UNASAM que cuenta con más de 400
estudiantes incluye en el currículo semestral el curso de SEGURIDAD debida ala
alta demanda y necesidad que impone el sector minero de profesionales
especializados en temas de seguridad, prevención y respuesta ante accidentes y
salud ocupacional según D.S. N° 055-2010-EM.
Aun cuando contamos los estudiantes
de la FIMGM – UNASAM con capacidades y conocimientos
teóricos en estos temas como son seguridad, estabilidad de estructuras
subterráneas, apuntalamiento, sostenimiento, evaluación, entrada y
levantamiento de estructuras colapsadas tenemos aún deficiencias en la puesta
en práctica y/o entrenamiento al respecto,
esto reflejado en el hecho de nuestra ausencia y no participación
continua en CONCURSOS DE RESCATE MINERO organizado por empresas e instituciones
especializadas a nivel nacional e internacional así también como en nuestra
poca participación en simulacros de sismos con repercusión de aluvión
desarrolladas en nuestra localidad por instituciones como el INDECI, etc.
Frente a este panorama sectorial que
vive la UNASAM y específicamente la carrera de Ingeniería de Minas los
estudiantes organizados a través de la REAL ASOCIACION JUVENIL UNIVERSITARA –
RAJU “Mineros en Acción” organizan el I CURSO TALLER DE CAMPO: BRIGADISTA DE
BUSQUEDA Y RESCATE MINERO, con la finalidad de establecer un nexo o puente
entre: los conocimientos teóricos y los prácticos y entre los
conocimientos aplicados a nuestra carrera y las necesidades que urge en la
sociedad.
POTENCIALIDADES
Y OPORTUNIDADES.- Para la ejecución de este curso, la Real Asociación Juvenil
Universitaria- RAJU ve como potencialidades: el gran interés que tiene el
estudiante de la carrera de minas sobre
el rescate minero por relacionarlo directamente con su futuro campo
profesional, la presencia de docentes especializados en seguridad industrial
según normas del reglamento de Seguridad y Salud Ocupacional D.S. N°
055-2010-EM, la difusión sobre la gestión de riesgos de desastres dentro de la
universidad y la necesidad de conformar brigadistas especializados en respuesta
inmediata frente a eventos catastróficos, la presencia de instituciones especializadas
en temas diversos relacionados con la búsqueda, auxilio y rescate de reconocida
trayectoria como el Serenazgo de la Municipalidad Prov. De HUARAZ, cuerpo
general de Bomberos, Ejercito del Perú, Unidad de Salvataje de Alta Montaña-
USAM, Cruz Roja Peruana, etc.;todos estos factores añadiendo el buen clima y
contexto geográfico para las capacitaciones y cursos de campo como es la Ciudad
de Huaraz traerán provecho para un evento de este tipo.
PROPUESTA DE
PROGRAMACION DEL CURSO TALLER DE CAMPO:
Los ítems a tratarse serán 10 durante
10 sesiones de trabajo desarrolladas cada sábado y domingo a horario flexible,
el número de participantes será mixto no
mayor de 20, todos ellos con excelente nivel de salud y aptitudes
físico-mentales adecuadas y de intervalos entre 20 y 25 años de edad.
Ítems a desarrollarse:
- Rescate en Socavón
- Rescate en Alta montaña
- Rescate en Estructuras Colapsadas
- Primeros Auxilios Nivel paramédico
- Rescate en rio
- Lucha contra Incendios
- Supervivencia
- Defensa Personal
- Uso y manejo de explosivos.
- Otros.
Los ítems podrán ser modificados
según criterios del capacitador o entrenador así como el orden por la que se
empezaran las sesiones en campo.
Calendario:
|
MAYO
|
JUNIO
|
JULIO
|
SABADO
|
18, 25
|
1, 8, 15, 22
|
6
|
DOMINGO
|
19,
26
|
2,
9, 16, 23
|
7
|
NECESIDADES
Y DEBILIDADES.-La Real Asociación Juvenil Universitaria ve como necesidades y
debilidades para el óptimo desempeño del curso los siguientes: déficit en
equipos de protección personal- EPP´s como cascos, zapatos de seguridad,
mamelucos, lámparas de casco, máscaras antigas, guantes, etc., déficit en
herramientas de trabajo como arneses,
grapones, cuerdas, camillas, lampas, picos, barretillas, escaleras, botiquín de
primeros auxilios ydéficit en maquinarias de trabajo especializado como motobombas,
grupo electrógeno, compresoras, movilidad para las brigadas, rompe pavimentos,
detector de gases,etc.
Los requerimientos de EPP´s,
herramientas y maquinarias especializadas serán a propuesta del capacitador o
entrenador y se gestionara de algún modo para su adquisición de ser necesarios
e imprescindibles.
COLABORADOES
Y AUSPICIADORES.- RAJU gestionara los posibles colaboradores y auspiciadores
del curso taller a realizarse:
Colaboradores:
Ø Serenazgo de la M.P.
HUARAZ
Ø Cuerpo General de Bomberos
Ø Ejército del Perú
Ø Unidad DE Salvataje de
Alta Montaña
Ø Cruz Roja del Perú
Ø INDECI
Ø OTROS
Auspiciadores.-
Ø Municipalidad Prov. De
HUARAZ
Ø UNASAM
Ø Cámara de Comercio
Ø CIA Minera HUINAC
Ø Canal 49
Ø Radio Chévere 96.7 FM
Ø Colegio Premilitar Miguel
Grau
Ø Otros.
0 comentarios:
Publicar un comentario